La Ortodoncia comprende la
corrección de las irregularidades dentofaciales y disarmonias dentales
para lograr una condición estética y funcional más favorable.
Frecuentemente relacionamos a la
ortodoncia con "Dientes Chuecos" (malposiciones dentarias),
pero realmente la ortodoncia se encarga de la corrección de muchas
otras alteraciones que dan como resultado los "dientes chuecos", que es el
signo más notorio que resulta de éstas.
Entre las alteraciones más comunes
encontramos:
Prognatismo: Es
una relación en que la mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan
adelantados con respecto al maxilar superior. Puede deberse a un
excesivo crecimiento de la mandíbula, al deficiente crecimiento del
maxilar superior, a la inclinación hacia afuera de los dientes
inferiores o a una combinación de todos estos factores. El rasgo más
característico de quien lo padece es tener rasgos de viejito y pareciera
estar siempre enojado.
Retrognatismo: Es una relación en que la mandíbula y/o los
dientes inferiores se hallan retrasados con respecto al maxilar
superior. Puede deberse a un excesivo crecimiento del maxilar superior,
al deficiente crecimiento de la mandíbula, a la inclinación hacia afuera
de los dientes superiores o a una combinación de todos estos factores.
Mordida Abierta:
Cuando al contactar los dientes superiores contra los inferiores queda
un espacio entre ambos dificultando el sellado de los labios, se habla
de mordida abierta. Generalmente sus causas son la succión digital (chupar
el dedo) y la deglución con empuje lingual (empujar los dientes
superiores con la lengua al tragar).
Mordida Cruzada:
Hacemos referencia a este padecimiento cuando existe entrecruzamiento de
los dientes superiores con los inferiores o viceversa.
Diastemas: Son
espacios de separación entre los dientes y que en condiciones de
normalidad no deben existir.
IMPORTANTE: Todas estas alteraciones producen como resultado la
mala posición de los dientes, sin embargo, éstas son la causa
primaria de dichas malposiciones dentales. Cabe señalar que estas
alteraciones pueden ser adquiridas o deberse a factores hereditarios.
A diferencia de las alteraciones
en las imágenes anteriores, la relación normal entre maxilar superior y
mandíbula guarda un patrón conocido como "tijera" (al morder, los dientes
superiores cubren ligeramente a los inferiores y además no hay la
presencia de malposiciones dentales).
Inicio | Quiénes Somos |
Especialidades |
Otros Servicios |
Consultorio | Equipos
| Contáctenos

|